Quejas por el aumento del combustible

28deEnerode2000a las08:09

"La falta de una desregulación efectiva para importar y la inaccióndel Gobierno ante el comportamiento de las petroleras que aumentan los precioscuando sube el barril de petróleo, pero que omiten bajarlo cuando el valorinternacional cae, quitan competitividad al sector. Por cada centavo de aumentose extra del bolsillo de los productores más de 45 millones de pesos",expresó la entidad.

Según la SRA la totalidad de las empresas rurales que ocupan todo elterritorio nacional y, en especial, las economías regionales "sufrirán unfuerte aumento en sus costos de producción, acondicionamiento y transporte, porla actitud cartelizada de las compañías petroleras que siguenaumentando el precio del gasoil".

A este panorama se suman también las pérdidas que causan "el aumentode la presión impositiva, la persistencia de los derechos de exportación enlas oleaginosas y la incomprensible reciente prórroga para los cueros, quecombinado con los precios bajos internacionales restan capacidad de inversión yretardan la reactivación de la economía".

En relación al éxodo de industrias que buscan zonas más competitivas paraproducir, la SRA señaló: "A diferencia de esas empresas el productor escautivo de su tierra, pero esto no justifica que el sector agropecuario seamoneda de cambio en las negociaciones dentro del Mercosur".