Organizan un paro de camiones en Santa Fe
Quejas: los transportistas protestarán desde el próximo lunes contra el precio de los fletes, del gasoil y del peaje; prevén problemas para el agro.SANTAFE.- El paro del transporte de cargas (generales y de granos) en esta provinciase iniciará el lunes próximo, se extenderá una semana e involucraráaproximadamente a unos 5000 camiones.
Existen firmes gestiones para extenderlo a otras provincias, como BuenosAires, y será "altamente activo". En consecuencia, habrá piquetes enrutas y accesos a puertos para evitar el ingreso o egreso de mercadería.
Los transportistas vienen reclamando por una actualización de la tarifavigente desde 1992, pero ni los dadores de carga ni el Gobierno ofrecieronrespuestas favorables.
Los dadores de carga insisten en señalar que sólo pueden conceder unaumento no superior al 15 por ciento; los transportistas se quejan porque losfletes pactados quedaron desvirtuados tras el aumento del precio del gasoil ylas elevadas tarifas de los peajes. Sin embargo, el Gobierno anunció que podríarebajar un 8 por ciento los peajes en rutas de su jurisdicción y no abrirnuevas cabinas para ese sistema, pero sólo por tres meses.
"No nos dieron nada. Nos vamos defraudados y dispuestos a luchar. Aunqueel paro está convenido por una semana, los muchachos camioneros están muypreocupados y quieren extender la medida de fuerza por tiempoindeterminado", reconoció Hugo del Barco, un transportista de Gessler, alsur de la provincia, adherido a la Federación Argentina de Trasporte de Cargas(Fatac).
Intransigencia "Nosotros respetamos el derecho de huelga, pero les advertimos a los quehagan el paro que vamos a intervenir si los piqueteros interfieren la circulaciónpor las rutas de nuestra jurisdicción", subrayó el ministro de laProducción local, Miguel Paulón. El paro de los camioneros puede llegar a destrozar la última de lasposibilidades existentes para que el campo local se sostenga financieramente,dadas las características de la campaña gruesa, reanimada al final del ciclocon un período grato de lluvias. JoséEnrique Bordón
Los productoresy dadores de carga se quejaron de la posición intransigente que parecen haberadoptado en los últimos meses los gremialistas del transporte automotor."Ellos saben que nosotros también estamos mal y que las tarifas que pidenno se las vamos a poder pagar. Por eso les pedimos que reflexionen. Ambas partesestamos mal y si no logramos sacar la cosecha no sólo nos vamos a perjudicarnosotros. También ellos verán luego su endeudamiento", sostuvo elpresidente de la Confederación de Asociaciones Rurales del Centro y LitoralOeste (Carclo), Luis Lazzaroni.