Informe de los Mercados Nocturnos de Chicago.

08deMayode2000a las09:45
La rueda nocturna de Chicago marcó una tendencia negativa para la aperturade los mercados de granos en general. En el caso de la soja, las bajas llegarona los 3,12 $/tt en algunas posiciones, presionada por lluvias registradas el finde semana, y perspectivas de nuevos episodios para esta semana. Los subproductosde la soja (harina y aceite) marcaron también bajas importantes, reforzando latendencia bajista. En el caso del maíz y el trigo, la reducción en lascotizaciones fueron también importantes, estando relacionadas con lospronósticos climáticos.

En el mercado internacional, Corea del Sur pidió a los vendedores de maízque demoren el embarque de 156.500 tt. de maíz con origen opcional Chino oArgentino debido al incremento de stocks que están registrando en los puertospor la baja demanda de alimento para ganado desencadenada por el problema deenfermedad de pies y boca. Taiwan presentaría una licitación para comprar unas56.000 tt. de maíz chino o argentino para embarcar en la primera quincena dejulio.

Los agregados del USDA anunciaron que Corea del Sur reduciría susimportaciones de maíz, mientras que las expectativas sobre las importaciones detrigo de Paquistán y Japón para el año 2000 fueron incrementadas.

El USDA informará hoy luego del cierre el avance en la siembra de maíz ysoja, esperándose que la misma se encuentre en 75% y 33% respectivamente contra49% y 8% de la semana anterior.

El paro de camioneros en Brasil se levantó el Sábado, con lo cual senormalizarían los embarques desde ese puerto, con la consecuente mayorcompetencia para la soja argentina en el mercado internacional.