A.Villegas Oromí propone buscar nuevos mercados agropecuarios
Para revertir esta situación el experto reclamó comenzar a buscar nuevosmercados, y puso como ejemplo lo realizado por Uruguay desde que sus carnestambién fueron declaradas libres de aftosa sin vacunación.
"El principal mercado de carnes vacunas del país vecino era Europa; apartir del momento que logra el mismo standar sanitario de Argentina empieza adiversificar sus mercados, y como resultado en el primer trimestre de este añoel principal comprador de carne uruguaya pasó a ser el grupo de Canadá,Estados Unidos y México, donde mandó el 34 por ciento del total de la carneembarcada. El segundo destino Israel y el tercero Europa, que pasó del 23 porciento del total en volumen de carne al 10 por ciento", destacó VillegasOromí durante una entrevista realizada en el programa El Big Bang de radioSplendid.
"Con esta alternativa Argentina tendría una doble salida: sumar nuevosmercados y hacerlo en países que no estén atados al euro", concluyó elanalista. (Fin)