Preocupa en el mercado la fluctuación del girasol
Escribe Alejandro Ramírez Analista agropecuario
El mercado de girasol nuevamente tomó una clara tendencia negativa, en losvalores de mercadería disponible (de entrega y cobro rápido) como se habíaanticipado hace unos días.
En aquella oportunidad se mencionaban las posibilidades de que, a partir delos primeros días de julio, el mercado tomara una tendencia hacia la baja. Losprincipales motivos eran que en junio la mayoría de las fábricas deelaboración de aceites cierran sus balances, y por ende, necesitan subir losprecios de la semilla de girasol, para así poder dar mayor valor a sus stocks,aumentando el activo.
Y el otro motivo, era la lucha entre compradores, que comenzó exactamente elmartes 13 de junio, día en que se conoció la decisión de la India de gravarvía aranceles, las importaciones de aceites crudos y refinados.
Esta lucha fue liderada por una fábrica de Buenos Aires y otra de Rosariocontra un exportador mediano, también residente en la provincia de Santa Fe. Eldetonante de esta «guerra» fue cuando el exportador cerró varios negocios condestinos a Asia, y tuvo que salir a comprar la mercadería en el mercadonacional, donde la oferta no era mucha.