Denuncian ventas irregulares en comercialización granaria

17deNoviembrede2000a las08:54
En las últimas jornadas, aparecieron compradores de granos ofreciendo a losproductores comprar el trigo que cosecharán en diciembre/enero, pero pagándoloahora.

Esta modalidad se utilizaba mucho hasta hace dos años. Pero losincumplimientos e inconvenientes que trajo aparejado este tipo de negocios alsector, hizo que se dejara de utilizar. En ese momento los compradores eran losexportadores y los molineros. En tanto, los vendedores eran los acopios,cooperativas y productores. Y en el medio de ambas puntas, se encontraban loscorredores, quienes «avalaban» las operaciones firmando un papel que sedenominaba carta garantía.

Lógicamente, cuando por algún motivo, el contrato no se cumplía, loscompradores intentaban ejecutar a los vendedores incumplidores y a loscorredores garantes. En el primer caso, era bastante difícil el cobro, ya quelos vendedores que realizaban este tipo de negocios, generalmente se encontrabanen una situación financiera complicada. En cambio, los corredores debíancumplir con su rol de avalistas, en principio por la fuerza legal de la cartagarantía firmada, y luego porque si el corredor no respondía con esta deudaante el comprador, su prestigio se vería devaluado y por ende, su carreracomercial se interrumpiría abruptamente en el mercado granario nacional.