Vacunos europeos no comerán más raciones hechas de base animal
Para paliar esa severa crisis de pánico que afecta a los consumidoreseuropeos, la UE aceptó la intervención del Estado, comprando y almacenandocarne, pero privilegió la "compra para la destrucción", aplicada conéxito en el Reino Unido y pagada en un 70 por ciento por Bruselas, se informóoficialmente desde la coordinación de mercados ganaderos de la Secretaría deAgricultura, Ganadería, Pesca y Alimentación (Sagpya).
La principal decisión de los ministros de Agricultura fue prohibir laalimentación vacuna a base de harinas de carne y hueso de todos los animales degranja, durante un período experimental de seis meses, a partir del próximo 1de enero.
Esta medida ya regía para los rumiantes desde 1996, pero las sospechas deque no se está aplicando estrictamente y de que, por lo tanto, existe el riesgode contaminaciones cruzadas, llevaron a la UE a proponer esta drástica medidatemporal. (DyN)