Comentario de cierre de mercados

05deMarzode2001a las17:11
Japón encabeza las compras de maíz argentino 2001 con 450.000 toneladassegún las cifras oficiales, el triple que a misma fecha del año pasado. Pocoscambios en los precios locales respecto al viernes.

MAIZ

Finalmente, la Secretaría de Agricultura dio a conocer las declaraciones deventas de maíz argentino al exterior y tanto los destinos como los volúmenescoinciden con los que se estaban manejando en forma privada: Japón a la cabezacon 450.000 toneladas, seguido de lejos por Corea del Sur y Arabia Saudita con150.000 toneladas cada uno, y otros destinos como España, Chile, Israel, etc.etc hasta llegar a 2.100.000 toneladas. Esta cifra es menor en 500.000 toneladasrespecto a la misma fecha del 2000 lo que indica que hay que esperar que elritmo de ventas se mantenga sostenido en un año que se proyecta de menorproducción global, de mayor demanda, de un nivel de precios argentinos muycompetitivos y de -por sobre todo- una calidad que los principales importadoresmundiales están requiriendo. Se destaca que también figure Brasil con 75.000toneladas en la lista de compradores ya que, a pesar de que en esta campañaestán exportando activamente, para destinos del NE resulta más competitivonuestro cereal por cuestiones impositivas internas.

A esta fecha de 2000 Japón había comprado sólo 150.000 toneladas, cifraque ahora triplica y hace que este país se proyecte claramente a liderar elranking de nuestros clientes. Es bueno que se vaya confirmando en los hechos laagresividad de Japón ya que permite se diluya la idea de que, tanta propagandaa favor nuestro, podía ser tomada como presión sobre el mercadoestadounidense.