Récord de campos bajo agua
Enviada especial
CARLOS CASARES.-"¿Ves esos bultos negros que se ven en el fondo? Sonlos toros que quedaron aislados", dice el productor Jorge Goyenecheamientras señala una parte de su campo de 2000 hectáreas que quedó inundadopor las aguas. "Estamos con las manos atadas", se lamenta.
La situación por las inundaciones se ha agravado en las últimas semanas yafecta toda la vida económica de los pueblos de la región. Sólo en CarlosCasares hay unas 180.000 ha. anegadas. "El agua quedará estancada por lomenos durante dos años, por acá no tiene salida si no se construyencanales", anticipa el veterinario Jorge Goyenechea, propietario de laestancia Fortín Rifles.
Para mensurar la inundación hay que hacer frente al camino rural que conducea Ordoqui, pueblo ubicado a 39 kilómetros de esta ciudad. Llegar a la historiade un productor aislado significa atravesar la experiencia de la desolación. Alos corcovos, el carro avanza tirado por un tractor. Para recorrer 17kilómetros tarda una hora. Las ruedas revuelven la espesura del barro y empujanla corriente que tajea el camino. Sólo quedan restos del terraplénimprovisado. El agua traza surcos de una profundidad insondable y licua lafertilidad de los campos. El oleaje que abre el vehículo sacude los juncos yespanta las garzas. Detrás de los alambrados se pudre la soja y el maíz. Lahacienda busca la seguridad de algún retazo de tierra.