Desde la tranquera
Columnista de Ambito Financiero
Soja
Período sin precipitaciones e intensas heladas favorecen la trilla de estaoleaginosa. En el ámbito nacional, el avance se mantiene en 97 por ciento, 2puntos por debajo de lo cosechado la campaña precedente y 10.030.000 hectáreasrecolectadas a la fecha. Las intenciones de siembra de los productoresargentinos, en tanto, comenzaron a modificar su tendencia hasta el punto de quedesde el sector de provisión de insumos numerosos chacareros ya estánevaluando costos de implante, agroquímicos y semilla calificada, para nodemorar el implante hacia mediados de la primavera en la Argentina(octubre/2001). Funcionarios del gobierno, por su parte, no desestimaron quepueda hacerse una corrección sustancial en las primeras estimaciones previstaspara el próximo implante de la oleaginosa, cuya superficie a sembrar podríaelevarse en no menos de 20/30 por ciento, respecto de las áreas cultivadas eneste ciclo agrícola. Por consiguiente, el centro de atención está en losmercados. El centro del escenario lo ocupa el llamado «premio climático», quecomienza a influir en las cotizaciones de acuerdo con los pronósticosclimáticos y cómo evoluciona el clima en EE.UU. Todo parece indicar que lasbajas de stocks en ese país van a depender pura y exclusivamente de lo adversoque juegue el clima para con los cultivos.