Nuevo intento para liberalizar el comercio agroindustrial
Se debatirá en Punta del Este una postura común frente al proteccionismo enla OMC
Los productores argentinos enfrentan una dura competencia frente alproteccionismo de países desarrollados
El bloque está integrado por 17 países, entre ellos, la Argentina
Primer encuentro por el "4+1" entre cancilleres de la alianza regionaly de los Estados Unidos
La prolongada batalla para que el comercio de productos agrícolas yagroindustriales no sea excluido de los beneficios de la globalización tendráun nuevo hito, a partir de hoy, en Punta del Este. En la ciudad uruguaya sereunirán los ministros y secretarios de Agricultura de 17 paísesagroexportadores, entre ellos la Argentina, que bregan desde hace 15 años paraque cese el proteccionismo que aplican en este rubro la Unión Europea, Japón,Estados Unidos y otras naciones desarrolladas.
La reunión tiene una importancia crucial no sólo para el agro, sino paratodo el comercio internacional, porque el Grupo Cairns podría bloquear ellanzamiento de una ronda multilateral en la cumbre de la Organización Mundialdel Comercio (OMC), que se hará en noviembre en Doha, Qatar, si no hay uncompromiso formal de los países más desarrollados de avanzar en la aperturadel comercio agrícola.