Incidencias en el mercado - para tener presente

25deSeptiembrede2001a las16:18

A continuación reproduzco algunos artículos aparecidos en los medios deprensa del día de la fecha, de los mismos se puede inferir que la problemáticaBrasileña puesta de manifiesto en los últimos 60 días, sobre todo por eldescontrol que se produjo en su moneda, esta alterando el Mercosur. Por otrolado creo que EEUU y algunos países europeos tienen sus ojos puestos en estehemisferio más allá de la problemática que hoy significa el conflicto entreEEUU y Afganistán, lo cual resulta totalmente razonable, ya que si a nivelmundial la economía esta sufriendo un colapso, necesitan mantener determinadoequilibrio en el resto del mundo, siendo América hoy por hoy un lugar confuertes inversiones internacionales y donde la economía regional esta bastanteendeble. Ante este panorama no descarto posibles acuerdos (algunos se mencionanen los artículos que se adjuntan), tendientes a mejorar las paridades delmercado y evitar quebrantos mayores, lo cual estimo pueden significar pasosimportantes para Argentina en sus exportaciones, sobre todo en Trigo. Recordemosque hace unos meses Brasil estaba dispuesto a elevar su arancel extra-mercosural 20% (7% más que el actual), lo cual luego se diluyo producto de algunasmedidas tomadas por el gobierno Argentino respecto de aranceles de importación.Considero que este es un tema que habrá que comenzar a monitorear muy cerca delas próximas semanas, ya que puede influir directamente en nuestro mercado.

Javier Buján
Gerente Comercial
Granar S. A. C. & F.


25/9/2001 - Brasil estaría dispuesto a renegociar el Mercosur

El Gobierno de Brasil estaría dispuesto a rever el Arancel Externo Comúndel Mercosur (AEC), tal cual lo solicitara hace más de seis meses el ministroargentino de Economía, Domingo Cavallo, en lo que constituiría unarenegociación del proceso de integración regional.