Los algodoneros reclaman ayuda
En este marco, los productores agrupados en diferentes entidades rurales deSantiago del Estero recordaron que se aproxima la fecha para comenzar a sembrar,pero aún no cobraron y hasta el momento se pagó sólo hasta $ 300 «a miles deminifundistas que indudablemente suman votos dada la proximidad de laselecciones». Asimismo destacaron que «esta política absurda logró que másde la mitad de 131 industrias desmotadoras estén con sus persianas bajas, queen 800 mil hectáreas no se cultive más algodón y la destrucción de más de12.000 puestos de trabajo».
El aumento de los costos y la importante caída que sufrieron los precios delalgodón, ubica al cultivo en una importante crisis. «Los impuestos distorsivosson otro de los fenómenos negativos para el sector», subrayaron losproductores. El precio del gasoil también afecta al cultivo dado que porhectárea se consumen 80 litros contemplando la rotulación, la cosechamecánica y los fletes. Por último resaltaron que nuestro esfuerzo lo devoranimpuestos distorsivos y aquél préstamo forzoso que todos los que deseamosproducir debemos pagar por adelantado: el IVA que pasó de 16% a 21% en losúltimos años.