Nadie le vendió a la exportación

30deEnerode2002a las07:35
 Se debió a los bajos valores ofrecidos para el trigo por los problemas en torno del IVA. En los puertos de Necochea y de Bahía Blanca se propuso $ 135, $ 18 menos que el viernes. Se hizo una reunión multisectorial en la Bolsa de Cereales. Piden audiencia con Duhalde.

El conflicto que los exportadores de granos y subproductos mantienen con el Estado por los reintegros del IVA y el factor de convergencia volvió a quedar en evidencia ayer en los puertos argentinos.

Ante la incertidumbre que existe respecto del pago de la deuda y de las políticas que se desarrollarán a partir de ahora con el IVA, las pocas firmas exportadoras que ayer estuvieron presentes en el mercado disponible intentaron, sin éxito, comprar trigo a precios muy inferiores a los vigentes en las jornadas precedentes.

Un operador de la plaza indicó que los exportadores ofrecieron $ 135 en los puertos de Bahía Blanca y de Necochea. "Por no saber si el Gobierno les va a devolver el IVA, los exportadores le están cargando el problema a los productores al ofrecerles un 12% menos de lo que pagaba entre el viernes último y anteayer".

Vale recordar que el martes 22 del actual, cuando los exportadores volvieron a comprar granos, comenzaron pagando $ 135 en los puertos de Bahía Blanca y Necochea -principales terminales para el embarque de trigo-, no obstante, la reticencia de los productores y acopiadores a desprenderse de su mercadería a ese valor hizo que el precio del cereal trepara hasta los $ 153.