Preocupación en los mercados de futuros granarios

30deEnerode2002a las07:50
 

A pesar de la irrupción de las empresas líderes en el mercado triguero local, sobre todo para cumplir con los embarques comprometidos a Brasil, la amenaza de una nueva parálisis en el comercio de granos comenzó a hacerse sentir. Mientras los exportadores siguen reclamando por una solución definitiva al pago de las deudas por devolución del IVA, el mercado de futuros de Buenos Aires sigue sin operar por "la falta de reglas claras" en el marco del nuevo régimen cambiario.

Los mercados granarios estuvieron paralizados durante casi un mes por la incertidumbre cambiaria y la falta de acuerdo entre compradores y vendedores sobre a qué precio fijar las operaciones. La semana pasada, y con la presión de que podrían perder mercados de exportación, los operadores de la cadena retomaron la actividad.

Un informe del Inta difundido ayer señala que los factores más relevantes que impulsaron la reanudación de operaciones en el mercado físico fueron la promesa del gobierno de activar el mecanismo de prefinanciación de las exportaciones y la devolución del IVA a los exportadores. A esos reclamos puntuales se sumó el pedido de una reunión bilateral solicitada a la Argentina por parte de Brasil, para eliminar temporalmente el arancel externo común (AEC) del trigo.