Posible restricción al arroz argentino
El Estado de Río Grande del Sur tiene la intención de aplicar barreras fitosanitarias para fiscalizar el ingreso de arroz argentino. Sin embargo, la medida no sorprende a los empresarios locales.
"Es habitual que Brasil, en época de cosecha, levante barreras paraarancelarias. La decisión era previsible, pese a que el saldo exportable de la Argentina apenas rozará las 300.000 toneladas, siempre y cuando la cosecha resulta abundante", explicó a LA NACION Pablo Linares, presidente de la Cámara de Industrias del Arroz del Litoral Argentino (Ciala).
¿Qué sentido tiene intentar restringir el ingreso del arroz argentino si el consumo de ese producto supera en Brasil los 10 millones de toneladas y el sector arrocero de la Argentina, después de tres años de crisis, no está en condiciones de inundar ese mercado?
En opinión de Linares, se trata de una política de defensa de la producción que, en el caso de Río Grande del Sur, se ve acentuada por una intensa actividad gremial.