Problemas con el gasoil paralizan a los transportistas y el campo
Dificultades para la cosecha
Se calcula que el desabastecimiento del gasoil para grandes volúmenes ronda entre el 20 y el 40%. En plena cosecha, el campo sufre como pocos el impacto de la decisión de las petroleras. El presidente de la Federación Agraria Argentina (FAA), Eduardo Buzzi, denunció que en Santa Fe se vende a 89 centavos el gasoil para particulares, y cuando se piden 500 litros para una cosechadora, le quieren cobrar entre 1,10 y 1,20 peso el litro. Sucede que en ese mercado, el precio del producto lo fija la oferta y demanda, y aquí al quedar fuera de juego los importadores como consecuencia de la devaluación, hay un faltante que no llegan a cubrir las petroleras, y por eso los mayores precios.
El incremento en el precio del gasoil y la falta de entrega del combustible por parte de las petroleras está impactando en el normal funcionamiento de las empresas de transporte de larga distancia de pasajeros, de carga y la actividad agropecuaria. Varias compañías de colectivos -especialmente las que cubren el trayecto Rosario-Retiro- disminuyeron sus frecuencias en un 50%, mientras los transportistas que están levantando la cosecha se ven obligados a pagar valores que en algunos casos llegan al doble del precio diferencial que se dispuso para este sector.