Numerosas enfermedades se detectaron durante la campaña de soja 2001/2002
Ensayo con fungicidas. Los especialistas citaron a la roya como una nueva amenaza en los sembradíos que fueron relevados. Evaluación de las variedades resistentes. (Por Daniel L. Ploper - Sección Fitopatología-EEAOC).
Durante el “V Taller de Variedades de Soja” se analizó el panorama sanitario del cultivo en la campaña 2001/02, y se presentaron datos de evaluación de cultivares por su reacción a enfermedades y en ensayos con fungicidas.
También se informó sobre la roya de la soja, una posible nueva amenaza del cultivo. En los estados vegetativos del cultivo la enfermedad más prevalente fue la mancha marrón (causada por Septoria glycines) y en menor medida la podredumbre de la raíz y base del tallo (Phytophthora sojae).
En cambio, durante las etapas reproductivas del cultivo se manifestaron numerosas enfermedades, algunas de las cuáles alcanzaron niveles importantes. Dentro de ellas, las que afectaron la parte aérea, llamaron la atención los elevados niveles de la mancha anillada (Corynespora cassiicola) y mildiú (Peronospora manshurica).
Las enfermedades de fines del ciclo (Cercóspora kikuchii, Septoria glycines, Phomopsis spp., etc.) alcanzaron niveles semejantes a los de los últimos años, causando defoliación prematura y pérdidas de rendimientos.