El Gobierno Nacional eliminaría el precio diferencial al gasoil
Se reavivan los reclamos del transporte y el agro
• Si para el miércoles el Gobierno no prorroga el precio diferencial del gasoil, los transportistas y el campo "pararían el país", según advirtieron •Tal como lo estableció el Decreto Presidencial 652/01, hasta el 31 de julio el litro de combustible es de 75 centavos • Desde que se implementó este subsidio, el Estado pagó mensualmente 23 millones de pesos
Aunque todavía está en estudio, los transportistas de carga, de pasajeros y agropecuarios anunciaron que realizarán medidas de fuerza, si el Gobierno Nacional elimina el precio diferencial al gasoil, que se estableció luego de una larga pugna con las compañías petroleras.
El miércoles vence el convenio establecido en el Decreto Presidencial 652, que fue firmado en abril y por el cual los transportistas pagaron el litro de gasoil a 75 centavos. Si la decisión oficial es la eliminación, los sectores no descartan que "al otro día" de producido el anuncio se comiencen los paros y hasta se concreten cortes de ruta, como sucedió en abril.
Así las cosas, desde la Cámara Empresaria del Transporte de Carga de Entre Ríos (Cetacer) se advirtió que si el Gobierno no acuerda con las petroleras modificar el precio del gasoil para el sector volverán las protestas y paralización de los camiones.