Sin bancos, cooperativas del agro crean fórmulas alternativas de crédito

06deAgostode2002a las08:25

Siete entidades del centro y norte provincial arman un fideicomiso para afrontar el cultivo de soja

Un grupo de siete cooperativas agrícolas santafesinas crearán un fideicomiso privado para financiar la siembra de la próxima campaña de granos gruesos. Se trata de una iniciativa en la que trabajan entidades de las localidades de Llambí Campbell, Emilia, Videla, Gobernador Crespo, Malabrigo, Romang y Avellaneda -todas nucleadas en una entidad de segundo grado- que están armando un sistema para financiar 5.000 hectáreas de soja, como primera experiencia.

"Probablemente esto tenga su parto o alumbramiento mañana (por hoy)", dijo ayer el director del Banco de Inversión y Comercio Exterior (Bice), Miguel Paulón, quien ayer disertó sobre la figura del fideicomiso en un escenario de escasas alternativas de financiamiento, que se realizó en la Bolsa de Comercio y del que participaron además, Gonzalo Estefanell director del Instituto Internacional de Cooperación para la Agricultura (Iica) y Adrián Grassi (director del programa forestal de la Secretaría de Agricultura de la Nación).

Se trata de un proyecto pensado por el término de diez meses y el préstamo está ideado para cubrir el 25 por ciento de la productividad que tiene el productor sobre la soja, ya que se le estarían financiando por 6 o 7 quintales por hectárea, cuando los rindes en la zona alcanzan los 24 quintales por hectárea.