Otra suba en los granos que puede impactar en los precios

15deAgostode2002a las08:26

De pronto, una fuerte sequía en Estados Unidos comenzó a favorecer ampliamente a la Argentina. Una merma de unas 31 millones de toneladas en la cosecha del país del Norte hizo saltar los precios de los granos.

Ayer las cotizaciones volvieron a subir tanto en el mercado de Chicago como en la plaza local, con aumentos del 2 al 3%. Y en la última semana acumulan, según el grano que se trate, incrementos del 4,25% a casi el 11%.

Para el país significa ingresos extras de divisas en torno a los 900 millones de dólares. Eso también impacta en la recaudación de impuestos ya que se engrosa lo que entra por retenciones a las exportaciones al campo. Pero para los consumidores no es una buena noticia. La industria alimenticia dejó trascender que estos aumentos se verán reflejados, aunque en menor proporción, en los precios de las harinas y los aceites.

En los últimos cinco días de operaciones, las pizarras de los Estados Unidos arrojaron subas para la posición diciembre de casi el 11% para el maíz, un 10% para la soja, 5,5% en el trigo y 4,20% para el aceite de soja.