Las próximas lluvias complicarían la situación

26deAgostode2002a las16:08
La semana ha comenzado con el dominio sobre el centro norte del país de una masa de aire cálido y húmedo que da marco a un ambiente inusual para la época. Sin embargo debe considerarse que entrando en el período de cambio estacional es habitual la aparición de una "temprana " masa de aire cálido como también suele suceder en marzo con una "temprana" masa de aire frío.

Bajo estas circunstancias ingresamos en un período marcado por fenómenos de tiempo de lenta evolución. En particular la presencia del aire cálido y húmedo predispone favorablemente el desarrollo de sistemas precipitantes. Se prevé que estos sistemas sean de mayor intensidad sobre la franja este de la región pampeana y el noreste del país, decreciendo los registros hacia el sector central mediterráneo del país. A partir de hoy, entramos en un período de 2/3 días de tiempo inestable que se vincula  a un sistema de baja presión que se fortalece sobre el sudeste, frente a las costas de Buenos Aires. Esto permite que las perturbaciones se desplieguen hacia el noreste, activando el desarrollo de nubes de lluvias dentro de la masa de aire cálido y húmedo.

Las lluvias más significativas de la semana se esperan en el sudeste y noreste de Buenos Aires, sudeste de Santa Fe y sur de Entre Ríos.  En particular sobre estos sectores pueden darse tormentas localmente intensas.