Las ganancias terminan con la pobreza
Por Ronald Bailey
Agosto 28, Johannesburgo, Sudáfrica - "Las ganancias terminan con la pobreza", "Dígale no al eco-imperialismo", "Libre comercio es comercio justo" y "¿Prefiere a las personas o a los pandas?" fueron algunas de las consignas que esgrimieron en sus pancartas los 300 manifestantes que marcharon hoy en el Centro de Convenciones de Sandton, donde los delegados de 190 países se encuentran reunidos en la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible (CMDS). Los manifestantes, impulsando una vez más su tan criticada propuesta, peregrinaron por el distrito comercial de Sandton al norte del centro de Johannesburgo.
Sandton es sede de la bolsa de valores de Johannesburgo y esta poblada principalmente por blancos que han huido del centro de la ciudad. Sus torres de oficinas y sus centros comerciales se ven exactamente iguales a los increíbles centros comerciales del sur de California. Si no fuera por las vallas de contención, los dispositivos de seguridad y los carteles que advierten que a todo intruso se le disparará con un arma de fuego, podríamos creer que estamos en Newport Beach. Claramente, estas reuniones de las Naciones Unidas para ayudar a los pobres del mundo, no son ni modestas ni de bajo costo. Impresiona el contraste entre los bien acicalados delegados de la CMDS dentro del centro de convenciones y los granjeros y comerciantes pobres fuera. Un gran número de oficiales de policía vestidos con vestimenta antichoque rodearon a los manifestantes con el objeto de no dejar que la cumbre se convierta en "otro Seattle".