Kosher, religión con valor agregado

17deEnerode2003a las08:14
<>Paula Martínez De nuestra Redacción
pmartinez@lavozdelinterior.com.ar

Sin embargo, por la seguridad en los controles de calidad, cada vez son más personas no judías que los consumen.

Durante la convertibilidad, se importaban casi todos los alimentos kosher consumidos en Argentina. Pero, luego de la devaluación comenzaron a buscarse alternativas locales por el costo de los importados.

Es así como durante 2002 se incorporaron numerosos productores argentinos a la oferta de kosher.

En pañales

En Córdoba, el proceso recién se inicia. En la provincia no existe un mercado amplio como en Buenos Aires, donde existen locales de comida, almacenes y supermercados que venden este tipo de productos. En la ciudad solo funciona un servicio de catering kosher para eventos especiales y hay muy pocos productores que hayan certificado. Hasta 2001, Arcor y el frigorífico Estancias del Sur eran casi los únicos que habían obtenido este sello de calidad.