Aumenta la demanda de soja
21deFebrerode2003a las08:15
Para los analistas, China necesitará importar más soja este año ante la merma en la producción nacional, de manera de abastecer al creciente número de plantas de procesamiento que se están construyendo en el país asiático.
No obstante, el gobierno chino limitaría al 10 por ciento el aumento de las importaciones de soja durante el 2003, de manera de evitar que el incremento de los embarques desde países productores como los Estados Unidos afecten los precios locales del producto. Vale señalar que la Argentina es el tercer proveedor más importante de soja de China, luego de EE.UU. y de Brasil.
Contradicción
"Hay una contradicción entre los objetivos de la Comisión de Planeamiento Económico del Estado, que quiere ayudar a los procesadores, y la Oficina de Inspección de Calidad, que quiere mantener las importaciones bajo control", dijo Li Peng, analista de la firma Louis Dreyfus & Cia. en Pekín.
Para Li Peng, la oficina de inspección "probablemente" terminará emitiendo más permisos porque la mayor capacidad procesadora de China hará crecer la demanda de importaciones este año a 17 millones de toneladas.
La capacidad procesadora de China aumentaría 27 por ciento para fin del presente año, a 57 millones de toneladas, contra los 45 millones de 2002, aseguró el mes pasado la Comisión de Planeamiento Económico.
En su último informe mensual, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos proyectó en 15 millones de toneladas las importaciones chinas de poroto de soja.
No obstante, el gobierno chino limitaría al 10 por ciento el aumento de las importaciones de soja durante el 2003, de manera de evitar que el incremento de los embarques desde países productores como los Estados Unidos afecten los precios locales del producto. Vale señalar que la Argentina es el tercer proveedor más importante de soja de China, luego de EE.UU. y de Brasil.
Contradicción
"Hay una contradicción entre los objetivos de la Comisión de Planeamiento Económico del Estado, que quiere ayudar a los procesadores, y la Oficina de Inspección de Calidad, que quiere mantener las importaciones bajo control", dijo Li Peng, analista de la firma Louis Dreyfus & Cia. en Pekín.
Para Li Peng, la oficina de inspección "probablemente" terminará emitiendo más permisos porque la mayor capacidad procesadora de China hará crecer la demanda de importaciones este año a 17 millones de toneladas.
La capacidad procesadora de China aumentaría 27 por ciento para fin del presente año, a 57 millones de toneladas, contra los 45 millones de 2002, aseguró el mes pasado la Comisión de Planeamiento Económico.
En su último informe mensual, el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos proyectó en 15 millones de toneladas las importaciones chinas de poroto de soja.