Anuncian nuevas líneas de crédito para exportaciones
25deFebrerode2003a las08:40
A través de un comunicado, el Nación indicó que estas líneas de prefinanciación de exportaciones permitirán a las empresas “la compra de materia prima, insumos y servicios para ser utilizados en el proceso de producción y comercialización de las mercaderías destinadas a los mercados externos”.
A través de estas líneas, el Banco Nación financirá hasta el 80 por ciento del valor FOB de la futura exportación, por un plazo de hasta 180 días.
“Los créditos tienen una tasa de interés del 14,5 por ciento, con una importante bonificación en el caso de cumplimiento en término”, precisó la entidad.
Además, “el BNA está en condiciones de financiar la exportación misma, permitiendo a los exportadores vender a plazos sus productos en el exterior y cobrar al contado”, agregó el banco.
“El BNA compra el 100 por ciento del valor de una carta de crédito o una cobranza de exportación pagadera a plazo (no mayor a 360 días), con una tasa de interés anticipada aplicable del 11 por ciento anual”, precisó la dependencia oficial.
Según se indicó, “estas operaciones podrán realizarse con o sin recurso y su instrumentación es mediante el descuento de letras de cambio o la cesión de los derechos de cobro de os instrumentos de pago”.
Con estos créditos, “el BNA pretende facilitar la colocación de los bienes argentinos en los mercados externos, estando presente en todas las etapas del proceso productivo exportador argentino”, concluye el comunicado.
A través de estas líneas, el Banco Nación financirá hasta el 80 por ciento del valor FOB de la futura exportación, por un plazo de hasta 180 días.
“Los créditos tienen una tasa de interés del 14,5 por ciento, con una importante bonificación en el caso de cumplimiento en término”, precisó la entidad.
Además, “el BNA está en condiciones de financiar la exportación misma, permitiendo a los exportadores vender a plazos sus productos en el exterior y cobrar al contado”, agregó el banco.
“El BNA compra el 100 por ciento del valor de una carta de crédito o una cobranza de exportación pagadera a plazo (no mayor a 360 días), con una tasa de interés anticipada aplicable del 11 por ciento anual”, precisó la dependencia oficial.
Según se indicó, “estas operaciones podrán realizarse con o sin recurso y su instrumentación es mediante el descuento de letras de cambio o la cesión de los derechos de cobro de os instrumentos de pago”.
Con estos créditos, “el BNA pretende facilitar la colocación de los bienes argentinos en los mercados externos, estando presente en todas las etapas del proceso productivo exportador argentino”, concluye el comunicado.