Reutemann justificó la protesta
04deMarzode2003a las09:18
El gobernador Carlos Reutemann justificó la medida de fuerza que aplican desde ayer las entidades de la cadena agroalimentaria nacional, al considerar que el gobierno nacional comete "un gran error" en su política tributaria hacia el sector agropecuario.
Además, le sugirió al presidente Eduardo Duhalde que modifique esa actitud y retome el compromiso que había asumido con el sector de la producción a comienzos de su gestión. "Seguir queriendo meterles la mano (en el bolsillo) a los productores me parece un gran error", dijo el gobernador santafecino.
Menor presión tributaria
Reutemann, reconocido productor agropecuario, volcado especialmente a la actividad granaria en su establecimiento ubicado en Llambí Campbell, cincuenta y dos kilómetros al norte de esta capital, abogó por una efectiva disminución de la presión tributaria sobre el campo.
"Creo que se debe ir en esa dirección, como se hizo en gobiernos anteriores" que intentaron favorecer a la producción, insistió en declaraciones que formuló en Rosario, al recordar que desde esta provincia se aporta el mayor porcentaje de granos, carne y leche que el país exporta.
Según su apreciación, "los márgenes que les fueron sacando a los productores, o los mismos costos que deben pagar, son totalmente diferentes de lo que fue el inicio de 2002", comentó justificando el reclamo.
El mandatario santafecino abogó por un acercamiento del gobierno nacional al reclamo de los productores, aunque aclaró que él no pondría en práctica ninguna de las medida vigentes (no comercializar productos) porque no tenía "nada para vender, ni granos ni vacas", apuntó.
Corresponsal en Santa Fe
Además, le sugirió al presidente Eduardo Duhalde que modifique esa actitud y retome el compromiso que había asumido con el sector de la producción a comienzos de su gestión. "Seguir queriendo meterles la mano (en el bolsillo) a los productores me parece un gran error", dijo el gobernador santafecino.
Menor presión tributaria
Reutemann, reconocido productor agropecuario, volcado especialmente a la actividad granaria en su establecimiento ubicado en Llambí Campbell, cincuenta y dos kilómetros al norte de esta capital, abogó por una efectiva disminución de la presión tributaria sobre el campo.
"Creo que se debe ir en esa dirección, como se hizo en gobiernos anteriores" que intentaron favorecer a la producción, insistió en declaraciones que formuló en Rosario, al recordar que desde esta provincia se aporta el mayor porcentaje de granos, carne y leche que el país exporta.
Según su apreciación, "los márgenes que les fueron sacando a los productores, o los mismos costos que deben pagar, son totalmente diferentes de lo que fue el inicio de 2002", comentó justificando el reclamo.
El mandatario santafecino abogó por un acercamiento del gobierno nacional al reclamo de los productores, aunque aclaró que él no pondría en práctica ninguna de las medida vigentes (no comercializar productos) porque no tenía "nada para vender, ni granos ni vacas", apuntó.
Corresponsal en Santa Fe