Promueven el desarrollo de una variedad de soja
· La Facultad de Ciencias Agrarias de Rosario y la empresa Intea firmaron un convenio para fomentar su desarrollo
· Tiene un alto precio a nivel internacional
La Argentina cuenta ahora con un tipo de soja para consumo humano que le llega del Japón milenario: el edamamé.
Fue un grupo de investigadores de la Facultad de Ciencias Agrarias de Zavalla (Universidad Nacional de Rosario) el que inscribió la primera variedad de este tipo de soja adaptado a nuestro país.
Agata es el nombre de la variedad obtenida en la Argentina, resultado de un proyecto interdisciplinario desarrollado en la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Rosario, por los docentes-investigadores Eligio N. Morandi (cátedra de Fisiología Vegetal-investigador Conicet, director del proyecto), Raquel Benavídez (cátedra de Mejoramiento Vegetal) y Carlos O. Gosparini (Cátedra de Fisiología Vegetal).