Industria agroalimentaria participó en feria europea

La última Feria MIA tuvo una fuerte presencia de los empresarios de nuestro país.

03deAbrilde2003a las08:03
Italia (especial) - Fuera del circuito europeo de las grandes exposiciones alimentarias, que componen Anuga, París y Barcelona, la Feria de Rimini se ha posicionado como una interesante alternativa para los ávidos compradores del Viejo Continente. Recientemente, tuvo lugar en la ciudad balnearia del Mar Adriático la 33ª edición de MIA (Mostra Internazionale dell''Alimentazione) que cuenta con 45 mil metros cuadrados de superficie cubierta y 900 expositores.

Cuando hace un par de años las autoridades de la Feria convocaron a las cámaras italianas de la región, creyeron que los países del Cono Sur de América latina tenían mucho que ofrecer al competitivo mercado alimentario europeo. La Cámara Italiana de Comercio en la República Argentina, con sede en Buenos Aires, fue la que tomó la iniciativa. Y por eso no debe extrañar que la última Feria MIA tuviera una fuerte presencia de los empresarios de nuestro país.

• Emprendedores

Claudio Farabola, responsable de la asistencia a emprendedores de la Cámara, lo sintetiza así: «Primero realizamos un trabajo destinado a que las autoridades de la Feria de Rimini conocieran en profundidad cuál es el potencial del sector agroalimentario argentino, y cuando nos dieron vía libre para comenzar a trabajar en tal sentido, convocamos a los empresarios que afortunadamente entendieron que se les abría una posibilidad interesante». Como dice el dicho: «El que pega primero, pega dos veces».