Factores que pueden influenciar en el mercado

Se espera una apertura en baja para el trigo, el maíz y la soja en Chicago, mientras que el dólar podría tener en la jornada de hoy una tendencia positiva

20deJuniode2003a las11:25

Mercado Internacional de Granos

TRIGO: -2 a -3. Se esperan ventas de productores y presión de cosecha EE.UU. con buenos rindes. Limita la baja exceso humedad que podría dañar al trigo.
  • SPARKS estima que la superficie sembrada con trigo primavera norteamericano 2003/04 alcanzaría las 5,8 mill has, 0,56 mill has por debajo de las 6,36 mill has implantadas la campaña anterior.
  • La aduana de China informó que las exportaciones de trigo alcanzaron las 270.000 tt en el mes de May-03, haciendo un total en lo que va del año de 575.000 tt. Este tonelaje supera en mas del 100% las ventas del año pasado en el mismo lapso.
MAIZ: -1 a -3. Buen clima en EE.UU. Baja limitada por buena demanda en el  mercado internacional. Estimación de mayor superficie sembrada en EEUU.
  • SPARKS estima que la superficie sembrada con maíz norteamericano 2003/04 sería de 31,97 mill has, 0,2 mill tt por encima de la última proyección del USDA. Algunos operadores estnr esperando algún traspaso de maíz hacia soja. Con los rindes tendenciales estimados por el organismo norteamericano, la producción podría llegar a las 282,1 mill tt (+1,8 mill tt). Los nuevos datos sobre intención de siembra en EEUU se conocerán el 30 de Junio.
  • La aduana de China informó que durante el mes de mayo las exportaciones de maíz alcanzaron las 392.000 tt, haciendo un total en el período Ene-May-03 de 4,87 mill tt. Este tonelaje supera en un 51% al del año pasado en el mismo período, demostrando la fuerte participación del cereal asiàtico en el mercado internacional.
  • A medida que pasan los días nos vamos acercando más al período de polinización del maíz norteamericano. En función de esto es de esperarase un mercado volátil.
  • De continuar la buenas condiciones climáticas en EEUU lo que permitiría pronosticar buenos rindes, se necesitará una activa demanda internacional para hacer frente a la mayor oferta de granos nortemericanos.
SOJA: -1 a -3. Buen clima en EE.UU. presiona las posiciones de cosecha nueva. Esto podría limitar la suba en las primeras posiciones. 
  • SPARKS estima que el área sembrada con soja norteamericana 2003/04 alcanzaría las 29,62 mill tt, superando en 0,24 mill has la superficie proyectada por el USDA. Considerando los rindes tendenciales que maneja el USDA, la producción mostraría un incremento de 0,6 mill tt llegando a las 79,7 mill tt. Los nuevos datos sobre intención de siembra en EEUU se conocerán el 30 de Junio. 
  • Continúan los rumores de que China estaría buscando soja norteamericana campaña 2002/03. Esto sumado a la demanda local y teniendo presente los ajustados stocks 2002/03 es un fundamento alcista para los precios, aunque la falta de confirmación de negocios podría revertir esta tendencia.
  • La Aduana de China indicó que las importaciones de poroto de soja llegaron a las 1,56 mill tt en el mes de May-03, haciendo un total en el período Ene/May-03 de 7,65 mill tt, superando en un 168% a las compras del año pasado en el mismo lapso. Esto confirma la firmeza en la demanda internacional. De dicho total el 18% provino de Brasil y el 80% de EEUU.