Estados Unidos cuestionó los controles del Senasa

El Gobierno norteamericano suspendió temporariamente al Servicio de Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria la autorización para habilitar nuevas plantas de faena de carne vacuna exportable a ese destino por deficiencias en los sistemas locales de verificación sanitario

23deJuniode2003a las08:17
Según lo informaron medios diplomáticos la medida de suspender en forma temporaria al Servicio de Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) fue comunicada por parte del Gobierno de los Estados Unidos al organismo nacional y a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Pesca y Alimentos (Sagpya) por nota del FSYS (Food Safety and Inspection Service) entidad a cargo de la sanidad agroalimentaria dependiente del Departamento de Agricultura norteamericano (USDA, su sigla en inglés).

El escrito indicó que la “suspensión temporaria de la autoridad sanitaria argentina para certificar establecimientos para exportar productos cárnicos a Estados Unidos” se dispuso en atención a “las muy serias deficiencias detectadas en los sistemas de control” del país.

El anuncio se conoció mientras crece el debate por la resolución del Senasa de excluir a 17 plantas de la lista de frigoríficos habilitados para exportar cuota Hilton a la Unión Europea.

SITUACIÓN. Precisamente el lunes pasado se conoció la nota transmitida por el agregado agrícola argentino en Bruselas, Antonio Ortiz, dando cuenta del pedido de las autoridades de la Comunidad de información al Senasa sobre los antecedentes que tuvo en cuenta para adoptar esa medida.

En medios oficiales trascendió también que Ortiz arribará a Buenos Aires convocado por el titular de la Sagpya, Miguel Campos, para brindar un completo informe sobre la situación de la relación comercial con Europa.