Factores que pueden influenciar en el mercado

Se espera un mercado de Chicago en alza para la soja y el trigo apoyados por los buenos datos de las exportaciones semanales EEUU. El maíz mostraría un comportamiento mezclado.

26deJuniode2003a las12:49
Mercado Internacional de GranosTRIGO: +1/2 a +1. Buenas exportaciones semanales de EE.UU. Se confirmaron compras de Egipto y algunas de Brasil. Presión de cosecha limita la suba.

+ Varios compradores de trigo asiáticos señalaron su negativa de adquirir en un futuro trigo norteamericano si el mismos proviene de variedades genéticamente modificadas, amenazando con buscar destinos alternativos al cereal EEUU.

+ Las exportaciones norteamericanas de trigo alcanzaron las 518.300 tt en la semana terminada el 19/06/03, superando las expectativas de los operadores (300.000 tt a 500.000 tt). Esto fortalecería los precios. De dicho total Egipto se llevó 55.000 tt y Brasil solo 6.900 tt.

+ Fuentes canadienses señalaron que la superficie a sembrar con trigo 2003/04 sería de 10,5 mill has, levemente por debajo de las 10,6 mill tt de la campaña anterior.

+ La presión de cosecha en EEUU sigue influenciado en los precios.

MAIZ: : Mezclado -1 a +1. Podría seguir a la soja en la suba. Exportaciones semanales alentadoras. Suba limitada por buen clima para los cultivos EE.UU. 

+ Negocios.  Corea del Sur compró 105.000 tt.

+ Importadores de trigo de China están sufriendo demoras en los embarques debido a la priorización de los negocios de maíz, dada la gran demanda que está teniendo este cereal. Esto es otro signo de la activa participación del maíz chino en el mercado internacional.

+ Las exportaciones de maíz brasileño podrían crecer a 4 mill tt en el 2003, superando en un 46% las 2,74 mill tt exportadas el año pasado.