La Rioja encontró la cruza ideal para su ganado
Luego de cuatro años de investigación, se determinó que la cruza entre toros Aberden Angus y vacas criollas es la más apropiada para la ganadería en zonas áridas
10deJuliode2003a las08:49
Un trabajo de investigación del Inta La Rioja determinó que la mejor ganancia de pesos antes del destete (0,755 kilogramos por día) y el mayor peso al momento del destete (186 kilogramos) se dio en las cruzas, mientras en los terneros de razas puras los resultados fueron inferiores.
Como segunda opción, el Inta testeó la cruza tres cuartos Angus, con un peso de 0,720 kilos por día y un peso total de 178 kilos en el destete, mientras el mayor ingreso por vientre entorado, de 164 pesos, se obtuvo con las vacas de la misma especie.
La Rioja posee un rodeo de 300 mil vacunos, ubicados principalmente en la Región de Los Llanos, de difíciles condiciones por su aridez pero con adecuada sanidad natural.
Ante esas particulares condiciones climáticas, se evaluó el rendimiento y la resistencia de las razas Aberdeen Angus, Criollo Argentino y sus cruzas, sobre dos sistemas: pastizal natural todo el año y pastizal natural entre mayo y octubre, con pasto buffel entre noviembre y abril.
"Estos resultados -que demuestran la conveniencia de los cruzamientos de A. Angus y Criollo Argentino para la producción de carne en Los Llanos de La Rioja- pueden ser aplicables a otras zonas áridas de nuestro país", resaltó el organismo.
Como segunda opción, el Inta testeó la cruza tres cuartos Angus, con un peso de 0,720 kilos por día y un peso total de 178 kilos en el destete, mientras el mayor ingreso por vientre entorado, de 164 pesos, se obtuvo con las vacas de la misma especie.
La Rioja posee un rodeo de 300 mil vacunos, ubicados principalmente en la Región de Los Llanos, de difíciles condiciones por su aridez pero con adecuada sanidad natural.
Ante esas particulares condiciones climáticas, se evaluó el rendimiento y la resistencia de las razas Aberdeen Angus, Criollo Argentino y sus cruzas, sobre dos sistemas: pastizal natural todo el año y pastizal natural entre mayo y octubre, con pasto buffel entre noviembre y abril.
"Estos resultados -que demuestran la conveniencia de los cruzamientos de A. Angus y Criollo Argentino para la producción de carne en Los Llanos de La Rioja- pueden ser aplicables a otras zonas áridas de nuestro país", resaltó el organismo.