Comentario de cierre de Mercados
La soja lideró las ganancias y el maíz fue acompañando con menor entusiasmo.
MAIZ Los registros de exportación de maíz argentino siguen creciendo bien y se ubican casi en 2.000.000 por encima respecto a la misma fecha de 2002 El maíz argentino está a las claras competitivo, cotizando en el disponible unos U$S 8.- por debajo de lo que se pagaba hace un año atrás.
Los rendimientos de maíz de la Unión Europea podrían caer 10.1% este año luego que las altas temperaturas agotaran las reservas de humedad de los suelos agrícolas, dijo la Comisión ejecutiva del bloque el jueves en un reporte. La productividad del maíz de la UE para el 2003 fue proyectada en 82 qq/ha. La mayor reducción está prevista para Italia, el segundo productor del bloque donde la cosecha bajará a 9.3 mill/tt. (-1,75 mill/tt) El rendimiento del maíz francés caería 4.0 por ciento.
La influyente analista de granos Strategie Grains recortó su pronóstico de producción de maíz para Europa a 35.7 millones de toneladas, muy por debajo de las 40 millones del año pasado y de la predicción de un mes atrás de 41.7 millones. El maíz es primariamente un ingrediente para alimentar a los animales pero también es usado en una gran variedad de comidas de consumo humano. La cosecha normalmente comienza en septiembre. Con esta situación, es muy probable que las compras a los países sudamericanos crezcan, dijeron analistas, señalando que el cereal estadounidense está bloqueado de facto porque puede ser de variedades transgénicas no aprobadas en Europa.