El agro está dispuesto a discutir el juri, pero recién el año próximo

Las entidades representativas del agro cordobés se mostraron ayer predispuestas a comenzar a discutir, pero recién el año próximo, la actualización fiscal de los inmuebles rurales, a partir de la convocatoria a los juris de valuación.

27deAgostode2003a las11:57
Las entidades representativas del agro cordobés se mostraron ayer predispuestas a comenzar a discutir, pero recién el año próximo, la actualización fiscal de los inmuebles rurales, a partir de la convocatoria a los juris de valuación.

Durante la primera reunión convocada por el secretario de Agricultura y Ganadería de Córdoba, Carlos Presas, a la Comisión Asesora Ejecutiva, una “mesa chica” que integran Federación Agraria Argentina (FAA), Confederaciones Rurales de la Tercera Zona (Cartez), Sociedad Rural Argentina y Coninagro, la dirigencia del campo dejó en claro su posición: postergar la convocatoria a los juris y analizar, mientras tanto, la conformación de un fondo fiduciario para el mantenimiento de la red secundaria y terciaria, una propuesta esbozada el último sábado por el gobernador José Manuel de la Sota, durante la apertura de la Exposición Rural de La Perla.

Con el pretexto de incrementar los fondos destinados al mantenimiento de los caminos rurales –ante los reclamos de los productores por su estado de conservación–, el Gobierno provincial tiene en el revalúo inmobiliario a su estrategia más firme. Sin embargo, el propio De la Sota fue claro sobre su puesta en marcha: “va a salir por consenso con los productores”, admitió durante su discurso en la tribuna ruralista.