Promocionar la carne sin fondos y sin plan

Muchas trabas sigue encontrando el Instituto de Promoción de Carnes Vacunas. Comenzó un nuevo mes, y la recaudación no se inició tal como estaba previsto.

04deSeptiembrede2003a las08:44

Muchas trabas sigue encontrando el Instituto de Promoción de Carnes Vacunas. Comenzó un nuevo mes, y la recaudación no se inició tal como estaba previsto. Esta es la tercera postergación que las entidades de productores y frigoríficos asumen desde que constituyeron el controvertido organismo.

Mientras se disputan la hegemonía de la carne, los dirigentes tratan de definir el nombre del gerente general y el de un contador que asuma los números del instituto. «Hoy parecen gastar más energía en esa búsqueda que en definir cuál es el proyecto estratégico del país en materia ganadera», se quejan los ganaderos.

En tanto, el organismo no tiene identificación, aunque ya existe la puja de varias agencias de publicidad, una vinculada a Enrique Crotto, el ex presidente de la Sociedad Rural (que manifestaba abiertamente durante la exposición anual del mes pasado que él había gestionado la «cuenta») y que estarían disputando lugar de privilegio en la preferencia de algunos conductores del IPCV, aunque otros empresarios preferirían dotar al ente de cierta independencia de las entidades gremiales.

Mientras en varias zonas productoras del país surgen corrientes de opinión que se oponen a un aporte que no es voluntario y consideran al IPCV una erogación para sus explotaciones (algunos lo consideran un nuevo «impuesto»), el representante de otra entidad ruralista manifestó preocupación por las opiniones «adversas». La inquietud llegó a tal punto que el presidente del organismo, Arturo Lavallol, planteó la necesidad de generar una estrategia de comunicación del ente mixto (ya que cuenta con aportes privados, aunque la recaudación la llevarán a cabo dos organismos públicos). En tanto, los dueños de las vacas dicen que «el aporte será una tasa más para el productor..., al menos hasta tanto no se defina qué van a hacer con los fondos». Es que el instituto no informó públicamente que participará en la exposición anual de la industria de alimentos de Anuga, Alemania, con un aporte de u$s 70.000 que saldrán de los fondos que aún no comenzaron a recaudarse.