Carbap pide créditos a tasa más bajas para hacer frente a la sequía

“Se están muriendo los animales y perdemos cosechas”Los productores, nucleados en Confederaciones de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa reclamaron la instrumentación de líneas subsidiadas para hacer frente a las pérdidas ocasionadas por la calamidad.

15deSeptiembrede2003a las16:18
Los productores, nucleados en Confederaciones de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP), aseguraron que "la sequía está provocando la muerte de gran cantidad de animales y la pérdida de cosechas", según señaló el vicepresidente de la entidad, Jaime Murphy.

CARBAP planteó puntualmente la posibilidad de que los gobiernos provinciales subsidien las tasas de interés que cobra el Banco de La Pampa para las líneas crediticias destinadas al sector y dejó claro que no le interesa que se declare la emergencia agropecuaria, porque "no sirve para nada".

"Los fondos dispuestos por el gobierno nacional a través de la ley de emergencia agropecuaria en ocasión de las inundaciones ocurridas hace dos años, llegaron recién ahora", destacó Murphy.

Agregó que "la verdadera herramienta que permite la reactivación económica es el crédito a tasas razonables" y criticó la decisión del Gobierno nacional de mantener la actual política de retenciones a las exportaciones.

Según Murphy, la situación del campo "es grave y no hay pronósticos de mejoras porque no se prevén lluvias en los próximos días".

El norte pampeano y el sur bonaerense registra actualmente un bajo nivel de precipitaciones, uno de los más bajo de las últimas décadas, afectando en forma considerable al sector agro-ganadero.