Demorada promoción vacuna
Todavía sigue sin fecha cierta el comienzo de la recaudación del canon del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna.
19deSeptiembrede2003a las08:31
Todavía sigue sin fecha cierta el comienzo de la recaudación del canon del Instituto de Promoción de la Carne Vacuna. Fuentes del mismo indicaron que el formulario para que pague el productor ya está diseñado y que se está tratando de arreglar que el productor pueda pagar en forma conjunta el DTA y el canon del instituto.
Los directivos del IPCV tuvieron ya una primera reunión con el nuevo presidente del Senasa, Jorge Amaya, previa a la la reunión habitual que el Consejo de Representantes tiene todos los martes, con el objeto de acelerar el comienzo de la recaudación.
Las fuentes señalan que ya poseen la cuenta en el Banco Nación, después de haber obtenido el CUIT, cuestión que había trabado su apertura.
Sin embargo, todavía no se sabe cuándo los productores comenzarán a pagar su $1,25 por cada cabeza que envíen a faena, por lo cual el IPCV sigue sin contar con fondos.
Esto vuelve incierto también el cobro del canon de los industriales. Según una disposición emitida por la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuaria, la industria debía presentar el pago de la faena correspondiente a agosto del 1º al 10 de septiembre.
Pero trascendió que una parte de los frigoríficos quiere extender ese plazo hasta el 30 de septiembre, mientras que otra parte sostiene que no corresponde que paguen hasta que los productores lo hagan. El canon de la industria es de 55 centavos por cabeza faenada.
Promoción sin instituto
Por lo pronto y carentes de fondos, los del instituto decidieron no asistir a la feria alimentaria de Anuga, en Alemania, que se realiza del 11 al 15 de octubre. Lo que sí van a hacer es que los industriales que asistan lleven folletos explicando la existencia del IPCV y haciendo promoción de la carne. Como representante free rider estará el vicepresidente del organismo, Enrique de León Belloc, que irá en calidad de directivo de Pilagá y del Argentine Beef Consortium, la entidad que agrupa a los principales exportadores de carne vacuna.
Los directivos del IPCV tuvieron ya una primera reunión con el nuevo presidente del Senasa, Jorge Amaya, previa a la la reunión habitual que el Consejo de Representantes tiene todos los martes, con el objeto de acelerar el comienzo de la recaudación.
Las fuentes señalan que ya poseen la cuenta en el Banco Nación, después de haber obtenido el CUIT, cuestión que había trabado su apertura.
Sin embargo, todavía no se sabe cuándo los productores comenzarán a pagar su $1,25 por cada cabeza que envíen a faena, por lo cual el IPCV sigue sin contar con fondos.
Esto vuelve incierto también el cobro del canon de los industriales. Según una disposición emitida por la Oficina Nacional de Control Comercial Agropecuaria, la industria debía presentar el pago de la faena correspondiente a agosto del 1º al 10 de septiembre.
Pero trascendió que una parte de los frigoríficos quiere extender ese plazo hasta el 30 de septiembre, mientras que otra parte sostiene que no corresponde que paguen hasta que los productores lo hagan. El canon de la industria es de 55 centavos por cabeza faenada.
Promoción sin instituto
Por lo pronto y carentes de fondos, los del instituto decidieron no asistir a la feria alimentaria de Anuga, en Alemania, que se realiza del 11 al 15 de octubre. Lo que sí van a hacer es que los industriales que asistan lleven folletos explicando la existencia del IPCV y haciendo promoción de la carne. Como representante free rider estará el vicepresidente del organismo, Enrique de León Belloc, que irá en calidad de directivo de Pilagá y del Argentine Beef Consortium, la entidad que agrupa a los principales exportadores de carne vacuna.