Con las piezas cambiadas
La reunión ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) terminó sin acuerdo y dejó el tablero
La liberalización del comercio agrícola internacional se vuelve a postergar tras el fracaso de la cumbre de Cancún, aunque se presentan nuevos desafíos con las negociaciones bilaterales y regionales
¿Fue un fracaso o un punto de inflexión en el largo camino en pos de la liberalización del comercio agropecuario? ¿El mundo se volverá más proteccionista? ¿Puede haber algún cambio para los productores argentinos? Las respuestas a estos interrogantes son múltiples y, a la vez, contradictorias. Sin embargo, hay evidencias que permiten extraer algunas conclusiones, según las consultas realizadas por La Nación, a empresarios, dirigentes y funcionarios argentinos que participaron de la reunión ministerial de la Organización Mundial del Comercio (OMC) que concluyó la semana pasada en Cancún, México:
Para el país fue mejor que las conversaciones concluyeran sin la firma de un documento final a que hubiera habido un mal acuerdo con compromisos de consecuencias negativas para los próximos diez años.