Estiman que caerá el área con girasol
La merma sería de hasta el 7 por ciento.
Según proyecciones privadas que se conocieron esta semana, el área sembrada con girasol en la Argentina totalizaría 2,235 millones de hectáreas que dejarían una producción del orden de los 3,50 millones de toneladas, dijeron a DyN analistas del circuito granario local.
La razón de la merma productiva, en tanto, hay que buscarla en la falta de humedad que exhiben las tierras por cubrir con girasol, afectadas por la sequía a pesar de las lluvias registradas esta semana. Sobre el tema, el equipo técnico de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires proyectó, al 4 de este mes, que la ausencia de lluvias importantes sigue demorando la siembra que, a esa fecha, apenas cubría el 19,10 de la intención de siembra prevista.
La entidad cerealera proyectó una siembra diferente a la estimada por analistas del sector exportador, al indicar que se espera la cobertura de 2,27 millones de hectáreas, un 1,30% inferior a la de la temporada anterior. Asimismo, señaló que el atraso de la implantación respecto de igual fecha de 2002 es del 5,30%, debido a los escasos avances en las siembras que se computan hasta ahora en el centro norte de Santa Fe y en Santiago del Estero.
Tampoco se agilizaron las coberturas con girasol en Entre Ríos y en Córdoba, por la incidencia de las bajas temperaturas y por la falta de humedad suficiente.