Un plot demostrativo que lidera
Nidera será una de las firmas líderes que tendrá destacada participación en Feriagro Argentina 2004.
27deOctubrede2003a las08:16
El área de semilleros es uno de los sectores más visitados por el público durante Feriagro Argentina, ya que las empresas del rubro pueden exhibir en forma completa su línea de productos y brindarle asistencia técnica personalizada a todos los visitantes que se acercan en busca de información.
Nidera será una de las firmas que tendrá destacada participación en este sector de la muestra, además de ser sponsor oficial de Feriagro 2004, que se desarrollará del 18 al 21 de marzo de 2004, en el km 116 de la ruta 9 sobre el corredor Baradero - San Pedro.
"Debido al esfuerzo económico y laboral que demanda participar en estos eventos, es muy importante para la empresa la elección de la exposición en la que estaremos. Por este motivo elegimos sólo una, y no tuvimos dudas en inclinarnos por Feriagro, porque el personal humano y técnico que la llevan adelante tiene todas las condiciones para que confiemos en ellos. En la edición de este año en Junín demostraron que pueden convocar numerosos productores de muy buena calidad, tanto argentinos como extranjeros", señaló Juan José Cóvolo, responsable técnico de la firma Nidera.
Con respecto al equipo que organiza Feriagro Argentina 2004, también destacó que "es gente con mucho oficio que nos da la tranquilidad de que no estamos invirtiendo mal nuestro esfuerzo".
El plot demostrativo de Nidera en Feriagro 2004 estará dividido en dos partes. En una de ellas se encontrará la división nutrientes que asesorará y asistirá al productor agropecuario sobre diversas prácticas de manejo. La otra se destinará a mostrar el presente y futuro en genética de todos los cultivos de la empresa, como por ejemplo el maíz tradicional que será exhibido junto al MG, o las 19 nuevas variedades de soja.
También promete ser muy atractiva la demostración de la evolución genética del maíz en Argentina, porque en una parcela especial se sembrarán maíces de la década del 70, 80, 90 y del futuro.
Cóvolo manifestó que a lo largo del año mantiene un contacto directo con productores de todo el país que le manifestaron su conformidad total con la organización y el desarrollo de la primera edición de Feriagro, "por lo que no tengo dudas de que la del 2004 será otra muy buena exposición".
Siempre junto al campo
Nidera realiza la presentación de sus nuevos productos en el mercado a través de una red de campo de productores líderes en distintas regiones del país, en los cuales lleva a cabo distintos ensayos. Este programa cumple con una doble función, ya que además de evaluar sus semillas, en febrero y marzo presenta su material en el mercado con las demostraciones denominadas "Días de Campo", que se vienen desarrollando desde hace quince años. Allí, no sólo se muestra genética, sino que se habla del manejo de esos productos.
"El Departamento de Servicio Técnico de Nidera hace hincapié en darle al productor la receta para que tenga éxito en su cosecha. Hablamos por ejemplo de fisiología del cultivo y de necesidades nutricionales", indicó, poniendo de manifiesto el compromiso asumido por la compañía con el hombre de campo.
Cóvolo cree que gracias a este tipo de aportes que realizan las empresas del sector se ha brindado una difusión de tecnología muy importante. "Hoy el productor agropecuario maneja un paquete tecnológico de primer nivel y sumamente actualizado", reflexionó el especialista.
Mucho se ha hablado y escrito en los últimos meses acerca de una supuesta sojización de la agricultura argentina. Sin embargo para Cóvolo la soja está permitiendo llegar a superficies que antes no se podían acceder. "Nidera es la empresa número uno de semillas del país y la que mayor cantidad de
Nidera será una de las firmas que tendrá destacada participación en este sector de la muestra, además de ser sponsor oficial de Feriagro 2004, que se desarrollará del 18 al 21 de marzo de 2004, en el km 116 de la ruta 9 sobre el corredor Baradero - San Pedro.
"Debido al esfuerzo económico y laboral que demanda participar en estos eventos, es muy importante para la empresa la elección de la exposición en la que estaremos. Por este motivo elegimos sólo una, y no tuvimos dudas en inclinarnos por Feriagro, porque el personal humano y técnico que la llevan adelante tiene todas las condiciones para que confiemos en ellos. En la edición de este año en Junín demostraron que pueden convocar numerosos productores de muy buena calidad, tanto argentinos como extranjeros", señaló Juan José Cóvolo, responsable técnico de la firma Nidera.
Con respecto al equipo que organiza Feriagro Argentina 2004, también destacó que "es gente con mucho oficio que nos da la tranquilidad de que no estamos invirtiendo mal nuestro esfuerzo".
El plot demostrativo de Nidera en Feriagro 2004 estará dividido en dos partes. En una de ellas se encontrará la división nutrientes que asesorará y asistirá al productor agropecuario sobre diversas prácticas de manejo. La otra se destinará a mostrar el presente y futuro en genética de todos los cultivos de la empresa, como por ejemplo el maíz tradicional que será exhibido junto al MG, o las 19 nuevas variedades de soja.
También promete ser muy atractiva la demostración de la evolución genética del maíz en Argentina, porque en una parcela especial se sembrarán maíces de la década del 70, 80, 90 y del futuro.
Cóvolo manifestó que a lo largo del año mantiene un contacto directo con productores de todo el país que le manifestaron su conformidad total con la organización y el desarrollo de la primera edición de Feriagro, "por lo que no tengo dudas de que la del 2004 será otra muy buena exposición".
Siempre junto al campo
Nidera realiza la presentación de sus nuevos productos en el mercado a través de una red de campo de productores líderes en distintas regiones del país, en los cuales lleva a cabo distintos ensayos. Este programa cumple con una doble función, ya que además de evaluar sus semillas, en febrero y marzo presenta su material en el mercado con las demostraciones denominadas "Días de Campo", que se vienen desarrollando desde hace quince años. Allí, no sólo se muestra genética, sino que se habla del manejo de esos productos.
"El Departamento de Servicio Técnico de Nidera hace hincapié en darle al productor la receta para que tenga éxito en su cosecha. Hablamos por ejemplo de fisiología del cultivo y de necesidades nutricionales", indicó, poniendo de manifiesto el compromiso asumido por la compañía con el hombre de campo.
Cóvolo cree que gracias a este tipo de aportes que realizan las empresas del sector se ha brindado una difusión de tecnología muy importante. "Hoy el productor agropecuario maneja un paquete tecnológico de primer nivel y sumamente actualizado", reflexionó el especialista.
Mucho se ha hablado y escrito en los últimos meses acerca de una supuesta sojización de la agricultura argentina. Sin embargo para Cóvolo la soja está permitiendo llegar a superficies que antes no se podían acceder. "Nidera es la empresa número uno de semillas del país y la que mayor cantidad de