Suspenden embarques de soja por temor a que sean transgénicos
El Estado brasileño de Paraná suspendió los embarques de soja desde el puerto de Paranaguá, uno de los principales del país, ante el temor de que sean producto del cultivo de semillas transgénicas tras la disposición gubernamental que permite ese tipo de actividad.
La medida fue anunciada por el superintendente de la Administración de los Puertos de Antonina y Paranaguá (APPA), Eduardo Requiao, quien es hermano del gobernador Roberto Requiao, un duro crítico del cultivo de transgénicos.
El cultivo de transgénicos fue autorizado recientemente por el gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva, luego de una larga discusión en torno del tema, de manera de blanquear una situación que se daba de hecho en diversos estados, donde los productores utilizaban semillas ingresadas en forma ilegal al país.
Contrabando.
“La suspensión regirá por cuatro o cinco días, hasta que la soja sea examinada por la Secretaría de Agricultura y por los técnicos del puerto”, señaló el superintendente de la APPA, según un cable de la agencia ANSA.
Por su parte, el gobernador Requiao dijo que su gobierno no dará apoyo alguno a los productores rurales del Estado vecino de Río Grande do Sul —donde fue aprobado ese tipo de cultivo— al considerar que las semillas de soja transgénica “ingresaron a través de contrabando”.
“Ellos van a cultivarlas y van a comerlas, porque no podrán exportarla por Paranaguá“, advirtió el funcionario.
El gobernador también dictó una disposición que prohíbe el cultivo, la industrialización y la venta dentro del Estado de Paraná, ubicado en el extremo sur del Brasil, de productos que contengan substancias genéticamente modificadas.