Ganadería: al spa antes del matadero

Europa anticipa nuevas exigencias a la importación de carne, relacionadas con el bienestar animal y el "buen gusto"

01deNoviembrede2003a las10:21

En pocos años, los países ricos impondrán la sofisticación como una nueva traba a las exportaciones. Por eso, la calidad y sanidad cada vez más deben integrarse a otros requisitos que van desde el bienestar animal a la "buena presentación". En los primeros días de octubre, funcionarios de la Secretaría de Agricultura (Sagpya), junto a representantes del Senasa se reunieron en Bruselas para analizar aspectos sanitarios de las carnes argentinas, y diagramar una política alimentaria para los próximos años.

Para sorpresa, los europeos le comentaron a sus pares, que en dos años impondrán nuevas normas que pueden llegar a complicar los envíos de nuestro país hacia diversas regiones del mundo. Claudio Sabsay, subsecretario de Política Agropecuaria y Alimentos de la Nación, explicó que la Comunidad Económica Europea esta pensando en comprar con mayores exigencias. "Para tomar un tema, podríamos decir que el bienestar animal es uno de pedidos que sobre las carnes comienza a tomar mayor relieve", explicó el experto en política agropecuaria.

Esto significa que además de cuidar el aspecto sanitario, los empresarios del negocio cárnico tendrán que velar por la "salud psicológica" de los animales. Por ejemplo, asegurar de que los camiones jaulas no realicen trayectos mayores a los 400 kilómetros sin que la vaca baje a descansar. Por las distancias que se hacen en Argentina, esta exigencia obligará a ajustar todas las etapas de producción y procesamiento.