Cosecha mundial de girasol ascendería a 26,4 Mt

Es inferior a la prevista en setiembre. Eso y la suba del girasol le dan sostén a las cotizaciones

03deNoviembrede2003a las07:59

El informe semanal de la corredora Granos del Paraná sostiene que los precios de la semilla y aceite de girasol en el mundo describieron una tendencia positiva durante el primer mes de ciclo internacional 2003/04 (octubre/ septiembre), luego de haber alcanzado valores mínimos en agosto y septiembre. Aquel nivel de precios, sumado a la condición alcista que presenta todo el mercado oleaginoso por la baja de rinde en los Estados Unidos, impulsaron un incremento de la demanda mundial de girasol.Se estima que en el origen “Mar Negro” ya se vendieron entre 1 y 1,2 millones de toneladas de girasol nuevo para exportación, las que provienen de Ucrania y Rusia, pero también de otros productores regionales como Rumania, Bulgaria y Moldovia. El destino de estas ventas se concentra en un 70% en la Unión Europea.Otro factor alcista a señalar, es que el actual calculo de producción 2003/04 es inferior al previsto. Según la última estimación de Oil World, el volumen global de cosecha ascendería a 26,4 Mt, frente a cerca de 27 que se preveían anteriormente.
La estimación para la producción Argentina que efectúa Oil World se ubica ahora en 3.5 Mt frente a 3.8 estimadas en septiembre y más de 4 Mt hace dos meses. La principal causa de esta merma es la seca que impidió la siembra de girasol en algunas zonas y determinaría una baja del 7%, en la superficie, a 2,21 mill de has. Vale mencionar que la seca continúa y se sigue profundizando el atraso en la siembra.