El maíz tiene una cara visible

A fuerza de rindes records, Avellaneda transformó sus campos en establecimientos de experimentación.

06deDiciembrede2003a las08:36

"Johnny" Avellaneda sigue dando buenas noticias. Y no sólo por sus ya clásicos y espectaculares rindes en maíz. También se "entretiene" batiendo marcas en otros cultivos. El miércoles por la noche, mientras cosechaban un lote de ensayo de trigo bajo riego en uno de sus campos, la balanza marcó 10.200 kilos/ha .

Por eso, no es casual que sea calificado como uno de los grandes innovadores de la agricultura argentina. Los establecimientos de "San Marcelo" (en Teodelina) y "Betania" (en María Teresa), ambas localidades del sur santafesino, se han convertido en verdaderos campos experimentales.

El recientemente elegido presidente de la Asociación de Maíz Argentino (MaizAr) dialogó con Clarín Rural en su departamento de Capital Federal. "La seca le está pegando sobre todo al cultivo de maíz. El atraso en las fechas de siembra y la poca humedad superficial —aunque en mi zona las napas estaban bien cargadas con agua a la siembra— seguramente impactarán negativamente, aunque ya veremos cuánto, sobre los rindes", advirtió.

El hombre que asegura que es posible que el cultivo ocupe unas 6 millones de hectáreas desde las poco más de 2,5 millones actuales marcó así su preocupación por la evolución de la actual campaña.

Aunque aclara que "el hecho de que todos nuestros materiales son Bt nos permite tener los riesgos un poco más acotados".