Pedirán flexibilizar la ley sobre bioterrorismo
Buenos Aires. El secretario de Agricultura, Miguel Campos, viajará la semana próxima a Estados Unidos para analizar el impacto que tendrá sobre las exportaciones argentinas la ley de lucha contra el bioterrorismo que hoy entra en vigencia y pedir que se otorgue un trato especial a productos tradicionales de Argentina.
La polémica ley que Estados Unidos aplicará a partir de hoy para reglamentar sus importaciones de agroalimentos provocará la desaparición del 16 por ciento de las grandes empresas que operan con ese mercado y un porcentaje mayor de compañías medianas y pequeñas, evaluó Campos.
Entre otras medidas, la polémica normativa exige que los exportadores se registren y notifiquen con antelación los productos que se enviarán a Estados Unidos, trámites que demandarán contar con un agente especializado en ese país y que incrementará sustancialmente los costos.
Las más perjudicadas por la nueva legislación serán las Pyme, que en muchos casos exportan un sólo producto.
“Nosotros dejamos en claro que estamos de acuerdo en que Estados Unidos tiene que defenderse del terrorismo pero presentamos nuestra preocupación por el lado de que esto podría transformarse en una barrera para-arancelaria”, señaló el funcionario en conferencia de prensa.
“Según informes elaborados por el mismo gobierno estadounidense la ley de bioterrorismo determinará una reducción del 16 por ciento de las grandes empresas que exportan a ese mercado y se estima que a nivel de pequeñas y medianas (Pyme) el impacto será mayor”, advirtió Campos.