Confirman que la vaca enferma en los EE.UU. se importó de Canadá
Pruebas de ADN demostraron que el animal provenía de la provincia de Alberta. Había ingresado en territorio norteamericano en 2001. Resta conocer aún la forma y el lugar del contagio. México descartó la compra de carne en la Argentina.
Un examen genético confirmó que el ejemplar que se convirtió en el primer caso de "vaca loca" en los Estados Unidos, el 23 de diciembre pasado, provenía de Canadá, según señalaron ayer las autoridades agrícolas norteamericanas.
La confirmación definitiva del test de ADN permitirá a los investigadores intensificar la búsqueda de la causa de la infección, que se sospecha es el alimento contaminado que consumían las vacas en la provincia canadiense de Alberta, donde nació en 1997 la vaca Holstein afectada.
"Tenemos pruebas de ADN que nos permiten comprobar con un alto grado de certidumbre que la vaca infectada con encefalopatía espongiforme bovina (EEB, según sus siglas en inglés) y descubierta en el Estado de Washington, proviene de un establecimiento lechero de Alberta, en Canadá", indicó el veterinario en jefe del Ministerio de Agricultura de los Estados Unidos, Ron DeHaven. "No hay dudas sobre el origen del animal enfermo", afirmó el funcionario norteamericano.
Para el ministro de Agricultura de Canadá, Bob Speller, la confirmación de que la vaca infectada provenía de ese país "no pone en duda la calidad" de la carne canadiense. "La carne vacuna canadiense es segura", declaró en una conferencia de prensa.