Brasil vende más soja a China a cambio de inversión

El acuerdo amenaza con desplazar a los EE.UU. del primer puesto como exportador del grano al gigante asiático y podría relegar sensiblemente a la Argentina. Los fondos estarán destinados a infraestructura y vías férreas.

05deFebrerode2004a las08:37

El Gobierno brasileño de Luiz Inacio Lula da Silva sumó ayer un punto más a su favor en la consolidación de su estrategia de atracción de inversiones al anunciar que comenzará a trabajar con el gobierno chino en un acuerdo para intercambiar exportaciones de soja y algodón por desarrollos ferroviarios y de infraestructura.

El acuerdo podría transformar a Brasil en el principal exportador de soja a China, desplazando a los Estados Unidos de esa posición, y sustituir parte del volumen que vende la Argentina a la economía asiática.

Además, firmas siderúrgicas de los dos países cerraron ayer un acuerdo para instalar una planta en Brasil, cuya producción estará destinada mayoritariamente a los EE.UU.

La empresa siderúrgica Baoshan de Shangai, líder del sector en China, anunció el acuerdo para crear una planta mixta en la norteña localidad de San Luis, en el Estado de Maranhao, con la brasileña CVRD, una de las más importantes del mundo de la explotación y comercialización mineral de hierro.