Con el pretexto de la roya asiática
El intento de trabar el ingreso de soja argentina a los EE.UU provocó la reacción de un diputado cordobés.
El lobby agrícola estadounidense se movió esta semana para evitar la entrada de soja sudamericana. La crisis de oferta en la que están sumidos, como consecuencia de la pobre cosecha del 2003, hace inevitable la entrada de mercadería brasileña y argentina, que son mucho más competitivos.
Pero ahora tienen un pretexto: la roya de la soja. El senador Tom Latham, representante de Iowa (el principal estado sojero) preparó un proyecto de ley para trabar el ingreso argumentando la presencia de la enfermedad de la roya de la soja en el país. Aquí se detectó, hace un par de semanas, un lote infectado en Misiones, pero el país está por ahora libre de la plaga que sí está bastante difundida en Brasil. De todas formas, los especialistas sostienen que no puede diseminarse por semilla, y mucho menos por vía de los pellets de harina de soja que es lo que comienzan a comprar las corporaciones que crian aves y cerdos en el sudeste norteamericano.
El diputado cordobés Jorge Montoya, le salió al cruce a Latham. "No se ha comprobado fehacientemente que ésta se haya transmitido a la República Argentina. Además, de transmitirse con el grano, existen medios técnicos para neutralizarla. Eventualmente, los Estados Unidos adquirirían soja argentina para su industrialización, por lo que no hay peligro alguno de que la "roya asiática" subsista. Además, desbordando ya los aspectos técnicos para ingresar en consideraciones políticas, debo manifestarle mi sorpresa por una medida del tipo de la que Ud. acaba de proponer, ya que la soja argentina -en caso de ser adquirida por empresas de los Estados Unidos- contribuiría a crear trabajo en su país. Por todo lo dicho, me pongo a su disposición para aclararle cualquier duda que Ud. pudiera albergar respecto de la soja argentina, como así también poner a su disposición todo el material técnico que pudiera existir en la República Argentina respecto a la soja y la "roya asiática". La soja se ha convertido en un verdadero boom económico en la República Argentina, y su cultivo y explotación económica se verían gravemente resentidos de implementarse medidas como la que Ud. propone en su Proyecto de Ley". Finalmente, Montoya le sugiere "proseguir avanzando hacia la meta buscada por ambas naciones, que no es sino la consagración del libre comercio como herramienta de civilización".