Bush negocia el ALCA cuidando los votos del sector
Para el titular del INAI, Ernesto Liboreiro, los EE.UU. no harán caer los subsidios en un año electoral. Por otro lado, aseguró que no hay avances porque no se contemplan beneficios para las empresas del Mercosur.
En las negociaciones para alcanzar el ALCA aún no hay nada concreto porque todo parece estar atado a la posición que presentan los Estados Unidos.
Pese a que la gran economía del norte ha manifestado su interés de un comercio libre en las Américas, la realidad indica que no manifiesta con claridad que “lo que en realidad le interesa es el posicionamiento de las empresas norteamericanas en los diferentes mercados”, según la visión de Ernesto Liboreiro, director del Instituto de Negociaciones Agrícolas Internacionales (INAI).
El especialista en negociaciones internacionales aseguró que el interés de la administración Bush es mostrar “adelantos en el corto plazo, a fin de no En comprometer ninguna estrategia interna que pueda llegar a modificar el pulso de las próximas elecciones”.